COLOMBIA, GRANDE EN RECURSOS HIDRÍCOS.
Según el más reciente estudio nacional del agua (ENA), revelado este jueves por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam), la oferta hídrica del país es seis veces superior a la oferta mundial y tres veces mayor que la de Latinoamérica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJ5Vh4_NPIlIlhuCnCMMSH9UN4O0DBQCjeqvNqn54pWf9FnCgV0U_dhcJxk1hIjSgF110jjHM56wz5fx7gK5umyhLXazZ08wulrvMF51QBPZZJqrXotD9MCiqawTJmk88Lm4pdioxKJwlS/s1600/agua+1.png)
Sin embargo, el director del Ideam, Ricardo José Lozano, explicó que la disponibilidad del recurso para los colombianos es escasa, pues "cerca del 80 por ciento de la población y las actividades económicas del país están localizadas en cuencas con déficit natural de agua".
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibsWV0VKBH3leGhXNnbcZvtFr54qS8WGPztpPO1wIdrn8RVtUbsXjN1-aSBalTtjCFbuFEt-pn7-GROVzUjwdEXtLrAlgq7KapCt8pY0ATmStUE1fh1-48__aB_7eRXg6QipmTZsi8I0BQ/s1600/AGUA+2.png)
Lozano agregó que la infraestructura de acueductos que permite que el agua llegue hasta los hogares no está construida de manera estratégica: "muchos de los acueductos están construidos en sitios de alto riesgo y vulnerables al invierno. Cuando no hay lluvias bajan los caudales de los ríos y las bocatomas de los acueductos quedan sin el recurso; y cuando hay exceso de precipitaciones y los niveles suben hay destrucción de la infraestructura en los municipios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario